Economía,
Política internacional,
Crisis económica
|
Europa
16 de mayo de 2012
Ante la imposibilidad de la formación de un gobierno de coalición, los griegos volverán a las urnas el próximo 17 junio para elegir un nuevo parlamento. Hasta ese día ejercerá como primer ministro interino el actual presidente del Consejo de Estado, Panayotis Pikrammenos.
Esta nueva convocatoria se debe a que los partidos más votados en las elecciones de principios de este mes no han conseguido llegar a un acuerdo que permitiera la formación de un ejecutivo. Los dos grandes partidos griegos, ND y Pasok, son los únicos que defienden los planes de austeridad dictados por Europa y no lograron ningún apoyo más. Por su parte, la segunda fuerza, la izquierda radical de Syriza tampoco contaba con los apoyos suficientes para una mayoría parlamentaria.
De cara a las siguientes elecciones, según los últimos sondeos publicados Syriza superaría a ND y pasaría a convertirse en la primera fuerza del país, con el 20,5% de los votos. De esta forma obtendría el ’plus’ de 50 diputados en el parlamento y podría tener más cerca la llave para la formación de un ejecutivo contrario a los planes de austeridad.
Para el sociólogo y experto en política internacional, James Petras, la única salida posible para Grecia es desde fuera de la Unión Europea. Escucha sus declaraciones.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |