Guerras y conflictos,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
23 de diciembre de 2013
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, en inglés) apoyó al Gobierno colombiano en el asesinato de algunos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Así lo revela el diario estadounidense “Washington Post” para después anunciar que entre los líderes asesinados de las FARC se encuentra el nombre de Raúl Reyes.
El 1 de marzo de 2008 el Ejército colombiano invadió territorio ecuatoriano para atacar un campamento temporal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En el suceso murieron 25 personas entre ellas el número dos del grupo armado, Raúl Reyes, y cuatro estudiantes mexicanos. Según el artículo del Washington Post, de tendencia conservadora, el programa secreto de la CIA en Colombia recibe un presupuesto anual diferente al del Plan Colombia. Con estos fondos multimillonarios, llamados por el diario "presupuesto negro", Washington pretende acabar con las guerrillas de las FARC y el ELN, a través de ataques a sus líderes. El "apoyo" de Washington fue autorizado en el 2000 por George W. Bush y continúa en la administración de Barack Obama.
Desde que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos pusieran en funcionamiento ese programa secreto, que también cuenta con el apoyo de la cuestionada Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por su sigla en inglés), han asesinado a 24 líderes de las FARC, según revelaron al medio más de 30 oficiales colombianos y estadounidenses
Sobre este asunto se pronuncia el analista político internacional, Fernando Casares López.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |