Armamento,
Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Estado Español
9 de octubre de 2012
La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) decidió llevar a los tribunales a la CIA por la negativa de la agencia a cumplir con una solicitud de entregar documentos relacionados con el programa de ’asesinatos selectivos’ con drones, aviones no tripulados, durante la administración de Barack Obama.
Con este paso la ACLU busca "averiguar cuándo, dónde y contra quién los aviones no tripulados pueden ser autorizados, y cómo EE.UU. garantiza el cumplimiento de las leyes internacionales en materia de ejecuciones extrajudiciales". "El público tiene derecho a decidir por sí mismo si el programa es legal o moral", proclamó Jameel Jaffer, subdirector jurídico de la ACLU. “Si el programa de la CIA de asesinatos selectivos es legal, entonces no debería haber ninguna razón para ocultar los documentos”, prosiguió Jaffer.
La CIA afirma que su programa de aviones no tripulados -presuntamente establecido por el Gobierno para matar a militantes de al Qaeda y otros grupos terroristas, incluyendo ciudadanos estadounidenses- es "secreto", a pesar de que tanto el presidente, así como el secretario de Defensa, Leon Panetta, y altos funcionarios del Gobierno en reiteradas ocasiones han hablado públicamente sobre él.
En mayo, el diario ‘New York Times’ reveló que la Casa Blanca elaboró una lista concreta de personas a las que Washington tiene previsto ’eliminar’ y en cualquier momento puede autorizar al Pentágono y a la CIA iniciar una operación con el uso de drones para cumplir con ella. Los asesinatos con drones de sospechosos de terrorismo comenzaron en el 2004, pero se intensificaron desde la llegada de Barack Obama al Gobierno.
En Estados Unidos se han producido manifestaciones de protesta contra la actuación asesina de los drones. Nos lo cuenta Norma Martínez, del colectivos Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, en Estados Unidos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |