Medios de comunicación,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Religiones
|
América Latina y el Caribe
16 de marzo de 2011
En Sucumbíos, Ecuador, hay una auténtica rebelión de la ciudadanía para defender su radio comunitaria, Radio Sucumbíos, que ha estado gestionada históricamente por la Iglesia católica. Esta radio de la Amazonía ecuatoriana es la voz de las comunidades indígenas y del pueblo de Sucumbíos, que llevan años organizándose y ejerciendo la democracia participativa desde la radio. La congregación de Los Carmelitas que llevan décadas trabajando con las comunidades más pobres colaboraron en que la radio fuera realmente comunitaria y participada por el pueblo.
Pero en el pasado mes de octubre, la jerarquía católica decidió cambiar el rumbo en la zona, y traspasaron la Administración de la Iglesia de Sucumbíos de los Carmelitas a los miembros de la Sociedad Clerical Flos Carmeli, de la Congregación Los Heraldos del Evangelio.
Esta congregación ultraderechista ha cambiado el rumbo y decidieron comenzar por la radio. Desde que se hicieron cargo de la emisora comunitaria han tratado de censurar las voces de la gente. El grupo de trabajadores de la radio junto con organizaciones sociales se han rebelado y la congregación de Los Heraldos decidió despedir a uno de los asalariados. Ahora es la comunidad de la localidad la que ha decidido alzar la voz y ha ocupado Radio Sucumbíos reclamando la retirada de la congregación Los Heraldos de la gestión de radio comunitaria.
Desde multitud de emisoras comunitarias de toda América Latina se envían mensajes de solidaridad con Radio Sucumbíos y a favor de la comunicación ciudadana en la Amazonía ecuatoriana. Precisamente, Walter Carriqueo, de ALER, nos ofrece la conversación con Víctor Gómez, de Radio Sucumbíos, quien habla desde el encierro de la radio.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |