Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
África
24 de enero de 2011
En el norte de África parece que ha aparecido un país nuevo, un país desconocido que durante años permaneció en silencio, a golpes de la dictadura de Ben Alí y que caminaba de la mano de las potencias mundiales, de la mano de la Unión Europea y Estados Unidos.
La crisis hizo estallar el descontento de los que nada tienen que perder y se hicieron visibles. Y poco a poco resultó que eran muchos, casi todos. Y apareció el Túnez real, el que estaba oculto bajo el idealismo del turismo. Y le han puesto a esa revolución un nombre bucólico, la revolución de los jazmines, cuando ese cliché se rompe al ver la aspereza de una revuelta de humillados y ofendidos que han sobrevivido entre la corrupción, la censura y la represión de una familia que ahora ha huido tras expoliar las riquezas del país.
La revolución se ha ido contagiando desde las zonas rurales hasta los barrios, y así hasta llegar a la capital para convertirse en la revolución de un país completamente desconocido.
El programa El Delirio, que se emite en varias radios libres del Estado español, ha entrevistado a Lucía, quien ha vivido más de 13 años en Túnez y que nos habla de ese país que permaneció oculto en el silencio político y mediático durante tantos años.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |