Ecología,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estado Español
2 de enero de 2014
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel es un parque nacional español que protege el humedal homónimo, las Tablas de Daimiel. El parque nacional se encuentra situado en los términos de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es además ZEPA y parte de la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda.
Las Tablas son uno de los últimos representantes de un ecosistema denominado tablas fluviales que se forman al desbordarse los ríos en sus tramos medios. De esta manera se forma un humedal en la confluencia del río Guadiana y su afluente Cigüela y es uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de la Península Ibérica por la variedad y calidad de la fauna y flora que habitan en ella, así como por aquellas aves que la emplean en los pasos migratorios.
Sin embargo, la supervivencia del parque peligra debido a la sobreexplotación de los acuíferos. Debido a esta degradación, el 22 de octubre de 2009 la Comisión Europea abrió un expediente a España, mientras que la UNESCO ya había expresado con anterioridad la posibilidad de retirar la figura de Reserva de la Biosfera. Pero las Tablas de Daimiel están viviendo una recuperación biológica impresionante en los últimos años, debido a la propia recuperación del acuífero. Vuelven a ser un humedal, vuelven a estar pobladas de aves y vuelven a ser un centro turístico en esta zona manchega.
La recuperación del acuífero también está notándose en los rebosamientos de agua que se están formando en el cauce del río Guadiana, que ha estado todos estos años seco. Estos rebosamientos se llaman Ojos y los principales son los famosos Ojos del Guadiana donde, según los libros, el río renacía después de recorrer varios kilómetros enterrado. Pero los ojos del Guadiana y el cauce seco del río han sido usurpados por los propietarios de las fincas colindantes, y han sido utilizados para cultivo. Ahora que vuelve a aflorar el agua y que este terreno debería formar parte del Parque Nacional de las Tablas, la administración no fuerza a los propietarios de las fincas colindantes y protagonistas de la usurpación de terreno público a devolver ese terreno para poder anexionarlo al Parque Nacional.
Los ecologistas llevan años pidiendo la salvaguarda de este terreno público y recientemente han intensificado la reivindicación dado el buen estado hidrológico del acuífero que nutre tanto el Guadiana como Las Tablas de Daimiel. Es por eso que se han convocado varias actividades, como la marcha de hace varias semanas y la última concentración. Y es de lo que habla este audio que nos presentan desde Xétar FM, emisora local y ciudadana de Villarrubia de los Ojos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |