Derechos Humanos,
Guerras y conflictos
|
América Latina y el Caribe
14 de junio de 2011
Desde Tas-Tas Irratia, en Bilbao, charlan con Ana Patricia Aristizabal, Coordinadora de la Unidad Permanente para los Derechos Humanos de la Personería de Medellín. Esta unidad es la única que existe en toda Colombia y cuenta con un equipo de 60 personas entre abogados, investigadores sociales, auxiliares, conductores… que velan día y noche por los derechos humanos en esa ciudad colombiana. Más allá de los estereotipos interesados que dibujan un Medellín modelo de regeneración, permanece una situación de violencia hacia los sectores más vulnerables en forma de desplazamiento forzado, asesinatos y conculcación sistemática de sus derechos. En su último informe anual, la Personería “considera imprescindible que sea abordado de manera tranquila, argumentada y seria, el tema de la equidad en los recursos, ingresos y distribución de la riqueza” y destacan por su importancia la situación que han originado “la ola invernal, la crisis de seguridad en la Universidad de Antioquia y el proceso sostenido de violencia y enfrentamiento entre grupos armados”.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |