Economía,
Pensamiento político y social,
Crisis económica
|
Europa
4 de enero de 2012
Tras los últimos acuerdos en el seno de la Unión Europea en materia de economía y finanzas todo parece indicar que los Estados cada vez van a tener menos soberanía política. Lo que parece claro es que se van a producir drásticos recortes en materia social, una vigilancia absoluta a los presupuestos de los Estados y estos no se aprobarán sin antes pasar por el beneplácito de los próceres económicos europeos, y algo que también está pasando inadvertido por la ciudadanía es la impunidad que se están reservando los gestores económicos europeos, no habrá delito por el que podrán ser condenados.
De todo esto habla Francisco Alvarez Molina, antiguo vicepresidente de la bolsa de París, exconsejero de la Bolsa de Valencia, y analista económico.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |