Pensamiento político y social
|
Europa
,
América Latina y el Caribe
24 de abril de 2013
Buscando el apoyo en Europa a su cuestionamiento del resultado electoral, la oposición en Venezuela pretende desestabilizar al Gobierno elegido en las urnas por parte del pueblo venezolano.
Los diputados opositores al chavismo, del partido Primero Justicia y de Acción Democrática, además de un representante de la coalición Mesa de Unidad Democrática, realizan una gira internacional para denunciar supuestos abusos electorales. Acusaciones falsas ya que el sistema electoral venezolano se ha convertido según la Fundación Carter, la Organización de Naciones Unidas y las organizaciones internacionales que han trabajado como observadores electorales, en el más transparente y limpio del mundo. Los tres políticos opositores presentaron un informe en Madrid sobre las supuestas presiones y violencia por parte del oficialismo contra la oposición durante el proceso de votación. Los opositores visitarán además París, Bruselas y Berlín.
Mientras tanto, la ministra venezolana para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, culpó al líder opositor, Henrique Capriles, de consumir estupefacientes y repudió los hechos de violencia provocados por la oposición que él lidera y que costó la vida a ocho personas tras las elecciones. La ministra acusa a Capriles de ser el actor intelectual de los asesinatos.
Tras una semana de los hechos violentos perpetrados por grupos de ultraderecha en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro afirmó que se han derrotado los planes desestabilizadores de los fascistas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |