Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Salud,
Servicios Sociales y Públicos,
Crisis económica
|
Estado Español
4 de enero de 2013
Miles de personas de la Comunidad Autónoma de Madrid siguen en lucha en defensa de la sanidad pública. Las huelgas y manifestaciones en las que coinciden profesionales sanitarios y pacientes se suceden cada semana. Por otro lado, el Gobierno derechista del Partido Popular de Madrid, se sigue valiendo de su mayoría absoluta para establecer recortes en la sanidad pública, privatizar la gestión de hospitales y centros de salud, y la última medida, la del sobrepago de un euro extra por cada receta farmacéutica que está poniendo en una situación difícil a los sectores más desfavorecidos como enfermos crónicos o jubilados.
En cada centro de salud, en cada hospital hay señales de una lucha en defensa de lo conseguido durante décadas por la sociedad civil. Pancartas, pegatinas y pintadas en las que, entre otras cosas, se puede leer que “la sanidad pública no se vende, se defiende”, abundan por toda la región.
Hoy nos desplazamos a un pueblo del sur de la región, Leganés. Allí se encuentra el Hospital Severo Ochoa. Nuestros compañeros de la Emisora Comunitaria de Leganés, ECO Leganés, nos ofrece la entrevista con Beatriz, trabajadora sanitaria del Hospital, quien nos cuenta la situación laboral que allí se está viviendo y los recortes que están sufriendo en el Severo Ochoa. Además nos ofrecen la opinión de un par de pacientes del Hospital.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |