Pensamiento político y social,
Política internacional
|
Europa
25 de mayo de 2016
En Europa, tras la caída de las dictaduras y el restablecimiento de las democracias, los totalitarismos de extrema derecha quedaron relegados a tener una presencia residual en las instituciones. Pero en la última década, han regresado más radicalizados si cabe encontrando el apoyo del electorado. Por primera vez desde que firmaron los tratados, muchas de estas formaciones ya son parte del Ejecutivo en sus respectivos países.
En Grecia, Amanecer Dorado ha obtenido un notable protagonismo con escasos mítines en los que su líder, Nikos Michaloliakos, intervenía por teléfono desde la cárcel, acusado de gestión de organización criminal, entre otros cargos. En Hungría, Víktor Orbán gobierna desde parámetros ultranacionalistas. En Finlandia, el euroescéptico Timo Soini se ha convertido en ministro de Exteriores. En Alemania, Frauke Petry triunfa con un discurso contra la política de acogida de refugiados, con tonos claramente racistas.
Es cierto que algunas de las actuales fuerzas políticas están intentando distanciarse de sus antepasados. Marine Le Pen, sin ir más lejos, trabaja constantemente por blanquear el Frente Nacional con tintes antisemitas que dejó su padre, Jean-Marie Le Pen. Sin embargo otros, como el Partido de la Libertad holandés, con el excéntrico Geert Wilders al frente, consideran que sus provocaciones xenófobas nutren más la lista de fieles.
Ahora en Austria, la ultraderecha de Norbert Hofer se ha quedado tan sólo a 30 mil votos de gobernar.
Para analizar la situación en Austria y en Europa, hemos pedido el siguiente análisis a Karin de Fries, del movimiento de organizaciones sociales ALBA Suiza. (ESCUCHA EL AUDIO DE LA NOTICIA)
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |