Guerras y conflictos,
Materias primas y energía
|
África
3 de febrero de 2012
En Libia, tras el derrocamiento y el asesinato de Gadafi, se está produciendo una ocupación extranjera de 14 países, pero encabezada principalmente por Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Los soldados estadounidenses incluso ya han formado una base militar en el Sur del país. Y como ya ocurriera en otros países como Iraq, lo primero que han controlado las fuerzas ocupantes son los pozos y refinerías petrolíferas. De hecho, los recursos libios ya están siendo saqueados y exportados por las potencias ocupantes.
El pueblo libio por tanto está descontento con la situación actual creada por la ocupación y el denominado Consejo Nacional de Transición, y luchan por salir adelante y sobrevivir. Y es que los cortes de electricidad son constantes, hay escasez de comida, y los colegios siguen cerrados.
Todo esto nos lo cuenta Leonor Massanet, experta en Libia y en permanente contacto con el país norteafricano a nuestro compañero Fernando Velázquez.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |