ONG, colectivos y sociedad civil,
Salud,
Empresas transnacionales
|
Estado Español
6 de febrero de 2017
Ya son más de diez años desde la privatización de la sanidad pública madrileña que llevó a cabo el gobierno regional del derechista Partido Popular. En el año 2005 comenzaron en la Comunidad de Madrid las adjudicaciones a empresas privadas de los primeros hospitales. Bien siguiendo un modelo de gestión totalmente privada o de concesión de obra pública (PFI). Ya entonces, la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública de Madrid, CAS Madrid, alertaba sobre las consecuencias económicas y para la atención sanitaria de los madrileños de este proceso privatizador. Hoy, más de diez años después, se hace el balance de esta sangría para las arcas públicas. Todo ello, en un marco en el que los hospitales genuinamente públicos están sufriendo todo tipo de recortes que se empiezan a notar hasta en el mantenimiento de los edificios y de la reducción de servicios.
Para hablar de todo esto, el programa El Candelero, de Radio Vallekas, nos ofrece la entrevista con Ángel Navarro, miembro de CAS-Madrid y del Sindicato Asambleario de Sanidad.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
160 niños y niñas de Melilla no están escolarizados porque el Gobierno no lo permite
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Líderes políticos brasileños, de América Latina y activistas exigen liberar a Lula
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
Elecciones en El Salvador: la derecha de ARENA toma ventaja sobre la izquierda del FMLN
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
temáticas |
ámbitos |