Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados
|
América Latina y el Caribe
31 de agosto de 2012
Cada año, unos 400.000 migrantes centroamericanos en situación irregular atraviesan México como parte de su viaje a Estados Unidos. La gran mayoría de las personas no tiene una idea clara de los peligros que les acechan en el camino y esa falta de información favorece las extorsiones, secuestros, mutilaciones, e incluso, la muerte.
Por esa razón, la Organización de la ONU para las Migraciones (OIM) lanzó recientemente una campaña de información masiva destinada a esos migrantes.
Luis Flores es el coordinador la oficina de la OIM en Tapachula, una localidad del Estado mexicano de Chiapas ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con Guatemala. Señaló algunos de los peligros que afrontan los migrantes que cruzan de Guatemala a México en su camino hacia el norte y que se destacan en la campaña "Camina Seguro: la información es tu mejor equipaje".
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |