Infancia y Juventud,
Pobreza y desigualdad,
Crisis económica
|
Europa
13 de agosto de 2012
UNICEF acaba de publicar un informe que pone en evidencia que las políticas de austeridad han empobrecido a la población infantil de los países desarrollados. Unos 30 millones de niños no tienen cubiertas sus necesidades básicas en los países más ricos. De estos, 13 millones viven en la Unión Europea.
En el Estado español, más de dos millones de niñas y niños viven por debajo del umbral de la pobreza y son el colectivo más afectado por la crisis económica.
En los países desarrollados cuando la pobreza afectaba fundamentalmente a las personas ancianas se establecieron pactos para el respeto a las prestaciones por jubilación. Ahora, ante la situación de pobreza en la infancia, se necesitaría de pactos políticos que aborden esa realidad.
Los Gobiernos neoliberales de la Unión Europea están optando por políticas de rescate a la banca mientras recortan en servicios sociales.
Mientras, la sociedad se va dando cuenta, poco a poco, de la importancia de abordar y plantar cara a la pobreza infantil.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |