Pueblos indígenas,
Cárceles y personas presas
|
América Latina y el Caribe
19 de octubre de 2011
En México, en Chiapas, desde el año 2000 se han venido produciendo detenciones arbitrarias de indígenas simpatizantes de la Otra Campaña zapatista acusándoles de delitos que no cometieron.
Es por eso que más de una decena de indígenas encarcelados se encuentran en huelga de hambre y sus familias realizan, paralelamente, un plantón en San Cristóbal de las Casas.
Muchos de los indígenas presos no hablan castellano y bajo torturas y amenazas de hacer daño a sus familias firmaron papeles en blanco, lo que permitió su encarcelación, en algunos casos bajo condenas superiores a 30 años. Organizaciones de defensa de Derechos Humanos de Chiapas, México e internacionales denuncian esta situación y reclaman la liberación de los presos.
Los presos políticos indígenas manifiestan que no dejarán la huelga de hambre hasta que se investiguen sus casos y se haga verdadera justicia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |