Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pueblos indígenas
|
América Latina y el Caribe
3 de marzo de 2014
En México, hay regiones donde la población suele ser indígena y campesina que están sufriendo de forma continua las acciones del crimen organizado y de grupos narcotraficantes. El abandono es casi absoluto por parte de las autoridades que dejan a multitud de comunidades indefensas ante estos abusos. Es por eso, que desde hace algún tiempo, se están constituyendo Policías Ciudadanas, para defender a los pobladores de los abusos y de los crímenes que están sufriendo.
Ahora, cuando se crean las Policías Ciudadanas, es cuando el Estado mexicano decide actuar, pero para desarmar a estos grupos de campesinos, no dejarles transitar por las comunidades y volver a dejarles indefensos. La situación se tensa tanto, que en el Estado de Guerrero se denuncia que municipios están siendo hostigados por el Ejército.
El informe con la red de comunicadores populares Boca de Polen, desde México.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |