Derechos Humanos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Justicia e In-Justicia
|
América Latina y el Caribe
11 de julio de 2017
Miles de peruanos marcharon por el centro de Lima para rechazar la posibilidad de un indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de corrupción y violación de los Derechos Humanos. El presidente conservador Pedro Pablo Kuczynski dijo que está valorando el tema del indulto.
En la manifestación participaron familiares de las víctimas de la matanza de Barrios Altos y la Cantuta durante el Gobierno de Fujimori, quienes tras 25 años aún no han podido recuperar los cuerpos de sus familiares y esperan que el presidente no otorgue el indulto.
Para la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, de Perú, el expresidente Fujimori no cumple los requisitos para ser indultado. Además no sufre ninguna enfermedad terminal para que se le pueda otorgar la gracia presidencia.
Si bien hay voces que indican que el presidente Pedro Pablo Kuczynski podría ganar gobernabilidad consiguiendo una mayoría parlamentaria con el apoyo del fujimorismo, hay otras muchas voces que opinan que si se produjera el indulto, se abrirían muchos frentes opositores al Gobierno y se generaría una mayor polarización en el país.
Por su parte, el presidente Kuczynski ha anunciado que un equipo médico definirá antes de fin de año si es viable otorgar o no el perdón a Fujimori.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |