Política internacional
|
América Latina y el Caribe
2 de diciembre de 2011
Las naciones de América Latina y el Caribe se alinean bajo la CELAC, sin la presencia de Estados Unidos y Canadá. Los foros para la integración latinoamericana se multiplican.
Se trata de la continuación del llamado Grupo de Río que ya tiene 20 años de existencia. La novedad es que se amplía a los países del Caribe.
El foro pretende ser un mecanismo de diálogo y concertación como lo era el grupo de Río, que al surgir la CELAC, desaparece. La CELAC nace sin la participación ni presencia de Estados Unidos ni Canadá, y, la capital venezolana, Caracas, ha sido la cuna de su nacimiento.
Sobre el nacimiento de la CELAC se pronuncia en los micrófonos de Radio Nederland, José Antonio Sanahuja, experto en geopolítica latinoamericana de la Universidad Complutense de Madrid.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |