Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
4 de abril de 2011
Las más de 7.200 personas en condición de prisioneras políticas, no sólo tienen que afrontar las injustas detenciones, los montajes judiciales y la infinidad de restricciones inhumanas, sino que además se encuentran frente a la permanente negligencia médica en el interior de las cárceles colombianas.
Dos casos a mencionar son las violaciones a los derechos médicos de dos prisioneros en las cárceles de máxima seguridad de Acacias Meta y la Dorada Caldas, una violación a los derechos humanos que se ha vuelto una constante en las más de 144 cárceles colombianas.
Sobre este asunto, la Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano, RPASUR, entrevista a Yuli Enríquez, de la Fundación Lazos de Dignidad y la campaña Traspasa los muros, por la libertad de los presos políticos en Colombia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |