Economía,
Pensamiento político y social,
Corrupción
|
Estado Español
1ro de julio de 2014
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado un delito de apropiación indebida al extesorero del PP Álvaro Lapuerta por consentir que Luis Bárcenas, actualmente en la cárcel y también extesorero del Partido Popular, ocultara en Suiza fondos depositados en la llamada caja B provenientes de donativos de empresarios.
Según el auto de citación del juez, que le emplaza para el próximo viernes, le imputa porque Bárcenas habría actuado llevando fondos a sus cuentas en bancos suizos "con el consentimiento de Álvaro Lapuerta, prevaliéndose de sus cargos en la formación política y de la opacidad e la referida contabilidad paralela".
Lapuerta ya estaba imputado en la pieza del caso Gürtel sobre los llamados papeles de Bárcenas, donde se investiga, recuerda el juez, "la llevanza por Luis Bárcenas y por Álvaro Lapuerta de una contabilidad paralela o caja B del Partido Popular que se nutriría, con carácter general, de donativos efectuados por personas relacionadas con entidades beneficiarias de importantes adjudicaciones públicas".
Por su parte, Luis Bárcenas ha vuelto a declarar ante un juez desde la cárcel y a través de una pantalla de plasma. Ha sido en el Tribunal Superior de Justicia valenciano, que investiga parte del caso Gürtel. El extesorero respondía como imputado por presuntos delitos en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y 2008. El extesorero del PP Luis Bárcenas ha atribuido a la dirección del PP de la Comunidad Valenciana la contratación con empresas de la trama Gürtel durante su declaración como imputado en la causa sobre supuesta financiación irregular del PP valenciano que investiga el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Mientras esto ocurre en el seno del Partido Popular, con múltiples acusaciones y casos de corrupción, además en un partido que mintió a los electores al prometer en campaña electoral unas medidas políticas que no sólo no han llevado a cabo, sino que han hecho exactamente lo contrario a lo prometido a sus votantes. Pues mientras eso ocurre en el Partido Popular, sus dirigentes no hablan de los problemas internos, pero se preocupan mucho por la aparición del movimiento político de izquierdas, PODEMOS, que en sólo cuatro meses de existencia ha conseguido un millón doscientos mil votos en las elecciones europeas. Ahora todos los esfuerzos del partido que lleva a sus espaldas las peores acusaciones por corrupción y financiación ilegal se concentran en intentar criminalizar a la cabeza visible de PODEMOS, Pablo Iglesias. Así por ejemplo, la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre ha dicho que PODEMOS está con el chavismo, el castrismo y con ETA.
Y el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ampliaba las críticas al líder de Podemos, Pablo Iglesias al que califica de "personaje inexplicable".
Mientras, en el PP, ni ceses ni dimisiones.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |