Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional,
Empresas transnacionales
|
Europa
,
Estados Unidos
6 de octubre de 2016
Las organizaciones de la sociedad civil, sindicales, campesinas y políticas, jóvenes, hombres y mujeres de todo el mundo están convocando un otoño en resistencia para exigir la suspensión de los mal llamados acuerdos de libre comercio e inversiones, como el acuerdo entre la Unión Europea y Canadá, llamado CETA, como el ya conocido TTIP que se negocia con EEUU, o como el aún desconocido TISA.
Los colectivos sociales están convencidos de que para promover una sociedad igualitaria y respetuosa de los derechos de las personas y el medio ambiente es imprescindible replantear el sistema de comercio global que, a día de hoy, únicamente favorece la concentración de los beneficios y del poder en manos de grandes multinacionales.
Los colectivos y organizaciones que forman parte de la campaña contra el TTIP anuncian lo que han denominado ‘Un otoño en resistencia’ en donde se celebrarán debates, charlas, mesas redondas, conferencias, concentraciones y manifestaciones en multitud de ciudades y pueblos. El objetivo no es sólo protestar contra los tratados de libre comercio sino proponer un modelo económico diferente y más justo.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |