Pensamiento político y social
|
Estado Español
1ro de abril de 2013
Los dos principales partidos políticos del Estado español parecen haber entrado en una guerra de acusaciones que podríamos llamar la guerra del “Y TÚ MÁS”, en el que si de pronto sale a la luz el escándalo de corrupción de los tesoreros del Partido Popular, pues los medios afines a este partido denuncian la corrupción que a su vez afecta al partido de enfrente, el Socialista, y destapan los escándalos de los Expedientes de Regulación de Empleo irregulares en el gobierno socialista de Andalucía. Y así siguen. Que si sale el pacto de los socialistas en Ponferrada con un condenado por acoso sexual para derrocar al alcalde del PP, pues ahora el diario El País, tradicional medio afín a los socialistas sacan unas fotos de hace casi años del presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular, con un conocido narcotraficante gallego, Marcial Dorado.
Unos y otros buscan que caiga algún alto cargo del partido para sacar rentabilidad política de los casos de corrupción. Pero lo que es evidente es que ambos partidos están afectados por el virus de la corrupción y las malas prácticas políticas. Y mientras el día a día de estos partidos es el “Y TÚ MÁS”, la gente sigue sufriendo con dureza la crisis sin ver una esperanza de cambio en ninguno de los dos principales partidos. La ley contra los desahucios que llegó al Congreso por parte de la Iniciativa Legislativa Popular, con el apoyo de centenares de miles de ciudadanas y ciudadanos y multitud de organizaciones sociales, ha sido alterada y reducida por la mayoría absoluta del Partido Popular que sigue haciendo políticas que favorece a la élite financiera y económica, pero que deja vulnerable a las personas que más están sufriendo la crisis.
Y mientras la guerra del “Y TÚ MÁS” continúa, el desempleo sigue creciendo con cifras récord en la historia del país. Más del 25% de la población activa está sin empleo, más de la mitad de los jóvenes no tienen ni encuentran trabajo y el número de familias con todos sus miembros en el desempleo crece a ritmo constante.
Mañana, veremos qué nuevo caso de corrupción de la guerra entre dos partidos políticos nos intenta sorprender. Se espera ya con ansia una alternativa política que rompa un bipartidismo que ensombrece la democracia y aleja a la política de los asuntos reales que afectan a la ciudadanía.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |