Economía,
Medios de comunicación,
Delincuencia,
Corrupción,
Justicia e In-Justicia
|
(Global)
8 de noviembre de 2017
Trescientos cincuenta mil millones de euros es la estimación de pérdidas fiscales por año en todos los países del mundo debido a la evasión fiscal. Los denominados ‘Papeles del Paraíso’ demuestran que los más ricos han conseguido estructurar mecanismos, no necesariamente ilegales, para dejar de pagar impuestos.
Los ‘Papeles del Paraíso’ son el resultado de la investigación llevada a cabo durante un año por 400 periodistas de todo el mundo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, a partir de los documentos filtrados el pasado año al diario alemán Süddeutsche Zeitung por una fuente anónima. En total, más de 13 millones de documentos procedentes de dos bufetes de abogados que ofrecen servicios offshore: Appleby, fundado en Bermudas, y Asiaciti Trust, en Singapur, así como de los registros mercantiles de 19 jurisdicciones opacas.
Esa nueva investigación vincula a 127 líderes internacionales, entre ellos la reina Isabel II, y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con paraísos fiscales. También aparecen deportistas y artistas de élite, e incluso el Secretario de Comercio de Estados Unidos.
Hay que recordar que la periodista maltesa Daphne Caruana Galizia, que participó en la investigación que salpicaba al Gobierno de Malta en los llamados Papeles de Panamá, murió el pasado 17 de octubre tras explotar su coche.
Mariel Fitz Patrick, periodista argentina, es una de las autoras de ‘Los Papeles del Paraíso’, escucha sus declaraciones.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
Especial Día Internacional de la Mujer y Huelga Feminista
temáticas |
ámbitos |