Salud,
Servicios Sociales y Públicos,
Crisis económica
|
Estado Español
18 de diciembre de 2012
En un nuevo día de protesta, los profesionales de la Sanidad han vuelto a movilizarse en Madrid para protestar contra el plan de reestructuración del Gobierno de la Comunidad, que incluye la privatización de la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud.
Los manifestantes consideran que la privatización sanitaria es "el mayor ataque al sistema sanitario público". En las marchas anteriores se pudieron escuchar lemas como "la sanidad no se vende, se defiende" o "queremos pacientes, no clientes".
Por su parte, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) celebra este martes el decimotercer día de paros, ya que desde el pasado 26 de noviembre mantiene convocada una huelga de médicos todas las semanas de lunes a jueves.
Médicas y médicos madrileños han echado un pulso al Gobierno regional de Madrid, en manos del derechista Partido Popular, al retarles a que les den las cuentas, los datos técnicos, y el colectivo sanitario demostrará que se pueden tomar medidas que saneen la sanidad pública madrileña, eso sí sin privatizaciones, y el Gobierno regional ni siquiera les ha dado las cifras. Así lo explica la portavoz de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), Mónica García.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |