Economía,
Pensamiento político y social,
Delincuencia
|
Estado Español
12 de enero de 2012
En el Estado español continúan lloviendo los datos que probarían los múltiples actos de corrupción del yerno del Rey Juan Carlos, Iñaki Urdangarin, quien presuntamente se habría enriquecido apropiándose de millones de euros salidos de las arcas públicas y evadiéndolos a paraísos fiscales, como Belice.
El caso ya salpica a la propia hija del Rey, la Infanta Cristina, quien de momento no está imputada en el caso, pero se sabe que recibía dinero de una promotora que controlaba su marido. Se sabe, por ejemplo, que la Infanta invirtió en la sociedad 1500 euros y a los tres años recibió casi 600 mil euros.
Los medios hacen un esfuerzo por intentar aislar al monarca de la trama corrupta, cuando ahora se sabe que la Casa Real estaba al tanto de las actividades de Urdangarín y por eso forzó su salida del país hace unos años. Ahora también se sabe que Telefónica, con el consentimiento del Rey, renovó en julio de 2011 a Iñaki Urdangarín como consejero de su división internacional, cargo que sigue ejerciendo actualmente en Washington, en Estados Unidos. El rey, pese a los indicios delictivos que ya pesaban contra su yerno, dio el visto bueno.
Desde Radio Klara, en Valencia, Aniceto Arias nos ofrece la opinión del analista y periodista Rafael Cid.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |