Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
26 de diciembre de 2011
Puerto Rico ha anunciado un nuevo referéndum para que sus ciudadanos se pronuncien sobre la relación política que desean entre su país y Estados Unidos. Promovido por el partido de Luis Fortuño, actual Presidente, el plebiscito se celebrará el 6 de noviembre del 2012, fecha de las elecciones a gobernador en las que Fortuño aspira a su reelección.
El problema de la relación política entre Estados Unidos y Puerto Rico se remonta a más de cien años, y desde el siglo pasado ha sido el eje de todas las políticas en la isla. El referéndum popular anunciado por el Gobierno es la cuarta consulta que se hace a la población sobre cuál de las tres fórmulas políticas posibles prefieren: la estadidad, lo que supondría integrar al país a EEUU como un estado más; la independencia o el Estado libre asociado, que se mantiene como forma política preferida por los isleños.
El Partido Nuevo Progresista, de Luis Fortuño, ostenta el poder en Puerto Rico, y durante la campaña electoral del pasado año prometió organizar una consulta.
Mara Landa, de Radio Nederland, conversa con Luis Pabón Roca, abogado puertorriqueño y analista político.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |