Economía,
Pensamiento político y social,
Trabajo y sindicalismo
|
Estado Español
4 de febrero de 2011
El Gobierno español, la patronal y los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, han firmado un acuerdo económico amplio que incluye la reforma del sistema público de pensiones, en el que se aprueba el aumento de la edad de jubilación a los 67 años y en el que habrá que cotizar más años para conseguir una pensión completa.
Otros sindicatos minoritarios y organizaciones sociales afirman que la reforma supone un golpe más al Estado de Bienestar y responde a las políticas neoliberales que ponen a las clases más humildes en situación de riesgo social y económico.
Radio Klara, emisora comunitaria de Valencia, nos ofrece la entrevista de análisis a Alberto Garzón, economista y miembro del Consejo Científico de la organización ATTAC.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |