ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
15 de febrero de 2012
Desde hace unos meses en distintas ciudades españolas se están celebrando asambleas con el objetivo de asentar las bases en la creación de un poder constituyente cuyo fin último sea la redacción de una nueva Constitución, emanada del pueblo. Los días 17 y 18 de marzo en Cádiz, coincidiendo con el 200 aniversario de la promulgación de “La Pepa”, la primera constitución española de corte liberal, y con la celebración también de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, tendrá lugar la gran asamblea constituyente que reúna a los distintos movimientos surgidos por todo el territorio español.
En agosto de 2011, el Partido Socialista y el Partido Popular llegaron a un acuerdo por el cual modificaron la Constitución española, añadiendo un tope de endeudamiento, sin consultar a la ciudadanía. Además, lo hicieron después de negar durante años la posibilidad de reformar la Constitución cuando las propuestas llegaban de otros partidos políticos.
Escucha la entrevista al profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, Rubén Martínez Dalmau, uno de los promotores de la iniciativa de asamblea constitucional.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |