Guerras y conflictos,
Política internacional
|
África
1ro de febrero de 2011
La revuelta política en Egipto plantea serios problemas para las diplomacias de Estados Unidos e Israel. El aliado más fuerte de ambos países en Oriente Medio está entrando en un período de cambio e incertidumbre política en el que la influencia exterior no solamente será reducida, sino que además podría ser muy contraproducente.
No fue difícil para el gobierno de Barack Obama apoyar la revuelta en Túnez, un país más cercano a la diplomacia francesa y sin particular peso geopolítico para la política exterior de Estados Unidos. Pero el caso de Egipto es muy diferente. Washington ha mantenido una firme relación, asentada en vínculos económicos, diplomáticos y militares desde que en 1970 el presidente Anwar El Sadat modificase el rumbo nacionalista y de confrontación con Israel que había mantenido el líder nacionalista Gamal Abdel Nasser. En 1978 Sadat firmó con Israel el acuerdo de paz de Camp David. El presidente Hosni Mubarak impulsó desde 1981 una reforma económica liberal y consolidó el papel de pilar de la política de Estados Unidos hacia la región. Al mismo tiempo fortaleció su relación con Israel.
Estados Unidos canaliza hacia Egipto 1.300 millones de dólares anuales en ayuda militar. Para Washington e Israel el gobierno de Mubarak ha sido un aliado en implementar el bloqueo a la Franja de Gaza, combatir a los Hermanos Musulmanes (principales aliados de Hamás en los Territorios Palestinos y Hezbolá en Líbano), considerar a Irán un enemigo común, y hasta muy recientemente oponerse a la secesión de Sudán del Sur.
Sobre estos asuntos se pronuncia el analista internacional Mariano Aguirre, director del Centro para la Construcción de la Paz, con sede en Noruega, al micrófono de Radio Nederland.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |