Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Salud
|
África
3 de abril de 2012
Esta semana, concretamente, el día 6 de abril, se cumplen dieciocho años del genocidio ruandés que en apenas cuatro meses acabó con la vida de casi un millón de personas. En la última década, Ruanda ha experimentado un crecimiento anual del 6% pese a lo que mantiene una elevada incidencia de la malaria y el sida, la falta de acceso de la población al agua potable y la electricidad o una gran dependencia de la agricultura de subsistencia.
Desde Tas-Tas Irratia, emisora comunitaria de Bilbao, nos ofrecen la entrevista con Chantal Nikuze, Pilar Martínez y Paloma Díaz de Durana, integrantes de la onegé Medicus Mundi Euskadi. Las tres trabajan en Ruanda en varios proyectos de mejora de la salud y promoción socioeconómica de las mujeres ruandesas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |