Ecología,
Materias primas y energía,
Empresas transnacionales
|
Estados Unidos
25 de abril de 2011
Se cumple un año de la explosión y hundimiento de un pozo petrolero de la compañía BP en el Golfo de México. El accidente mató a 11 trabajadores y se convirtió en el peor accidente petrolero en los océanos.
Al principio las autoridades dijeron que no había una pérdida de petróleo en el océano. Se equivocaron. El desastre cautivó la atención del mundo durante 153 días cuando una ola de gas metano inició una explosión en la plataforma Deepwater Horizon en momentos en que estaba perforando el pozo Macondo 252, costa afuera del estado de Luisiana, en Estados Unidos. Dos días después la plataforma se hundió.
A un año, el petróleo del peor derrame en la historia de Estados Unidos anegó los pantanos, contaminó el océano y puso en peligro la vida salvaje, sin mencionar el costo para las economías costeras de Florida, Misisipi, Alabama y Luisiana.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |