Trabajo y sindicalismo
|
Estados Unidos
23 de febrero de 2011
En el estado americano de Wisconsin continúan las protestas, que ya duran una semana, contra el proyecto de ley presupuestario que reduce los derechos sindicales. En ellas participan decenas de miles de personas.
El sábado 19 de febrero en Madison, capital del estado, frente a la asamblea legislativa local se reunieron unos 70.000 trabajadores y trabajadoras, mientras que el domingo, a pesar del mal tiempo, fueron unos 25.000 las personas que se manifestaron.
Entre los participantes más activos de las protestas, figuran los profesores y estudiantes, que se manifiestan en contra del proyecto legislativo propuesto por el nuevo gobernador republicano Scott Walter. Este proyecto requiere que los funcionarios del Estado paguen una cuota mayor de su seguro médico y de sus fondos de pensiones, y elimina los convenios colectivos con los empleados públicos. Walter argumenta que esta medida es necesaria para equilibrar las cuentas del Estado, muy perjudicadas casi en todo el país debido a la crisis económica.
Los manifestantes exigen la dimisión del gobernador y anuncian que no abandonarán el centro de la ciudad hasta que no se cumplan sus demandas.
Informa Fernando Velázquez, del colectivo Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, en Estados Unidos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |