Guerras y conflictos
|
África
3 de febrero de 2012
En Senegal, tras 40 años en los que el país africano ha sido una democracia modelo sin violencia política, Abdoulaye Wade (de 85 años de edad y con 12 años en el poder) se presenta a un tercer mandato forzando los mecanismos democráticos (ya que según la actual constitución el máximo son dos legislaturas). Gran parte de la población está en contra de su candidatura y de la deriva totalitaria del dirigente desde hace unos años. Una gran coalición social ha reaccionado indignada desde el viernes pasado cuando un muy cuestionado Tribunal Constitucional aceptaba su candidatura y rechazaba la del cantante Yossou N’dour y otros candidatos. El presidente no escucha ni a la movilización social ni las sugerencias diplomáticas de EEUU y Francia de que abandone su empeño. Por el contrario, reacciona con fuerza policial. Las elecciones presidenciales son el próximo 26 de febrero y la más sólida democracia de África Occidental parece necesitar toda la ayuda posible para poder ser preservada.
Desde Radio Geneto, en Tenerife, el programa ’Irradia’ nos ofrece la conexión con Amadou, senegalés en la ciudad de Louga y con el periodista Pepe Naranjo, del portal de comunicación especializado en África GuinGuinBali, quien desde Dakar, relata los últimos y graves acontecimientos que se están produciendo en Senegal.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |