Armamento,
Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Oriente Medio
11 de abril de 2018
El Gobierno de Siria ha invitado, de forma oficial, a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) a investigar el presunto ataque químico en la ciudad de Duma, controlada por los grupos armados, en la región de Guta Oriental.
Estados Unidos y sus aliados occidentales responsabilizaron, el domingo, al Ejército sirio del referido ataque, reportado por los llamados Cascos Blancos —una organización acusada en varias ocasiones de tener vínculos con los terroristas—, que dijeron que más de 40 personas habían muerto por asfixia debido al gas cloro en Duma.
El Gobierno sirio ha reiterado su firme condena contra el uso de armas químicas por cualquier persona y bajo cualquier circunstancia, además de subrayar su compromiso de cooperar con la OPAQ para descubrir la verdad sobre las acusaciones promovidas por varios Estados occidentales, que intentan “justificar sus actos hostiles y objetivos políticos” en este país árabe.
Por su parte, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha anunciado que Rusia presentará en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resolución para la investigación del incidente en Duma, que incluya una visita obligatoria de expertos al lugar de los hechos y en la que “se garantice la seguridad de las muestras tomadas”. Rusia opina que la invención de un ataque químico podría servir como pretexto para que Estados Unidos lance una ofensiva contra Siria, una medida que no ha sido descartada por la Administración estadounidense.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
La CUP no da su apoyo a Jordi Turull para ser nombrado presidente catalán en primera votación
Plataforma Global contra las Guerras: “el caso Skripal es una montaje para acusar a Rusia”
Niños, discapacitados y ancianos rohinyas fueron tiroteados o quemados vivos en Myanmar
160 niños y niñas de Melilla no están escolarizados porque el Gobierno no lo permite
El mundo reacciona a la decisión de Trump sobre aranceles al acero y el aluminio
temáticas |
ámbitos |