Armamento,
Pensamiento político y social
|
Estados Unidos
10 de enero de 2011
La matanza en Tucson que acabó con la vida de seis ciudadanos, entre otros de un juez federal, una niña de 9 años, y que ha dejado en estado grave a la congresista demócrata Gabrielle Giffords y a otras seis personas, es un hecho acorde con el clima de odio político, la cultura de la violencia, y la tenencia legal de armas que rigen en Estados Unidos. Esa es la opinión del analista internacional Mariano Aguirre.
Algunos políticos y periodistas han tratado de buscar una explicación no política al grave suceso, indicando que el asesino seria una persona psicológicamente inestable. Para Aguirre, no hay duda que debe ser “inestable”, pero la cuestión es que el clima político y social ha favorecido su conducta. La violencia de “desequilibrados individuales” se repite de forma sistemática en Estados Unidos, pero parte de los legisladores, sociedad, medios y diversos grupos de presión se resisten a controlar la venta libre de armas.
José Zepeda, de Radio Nederland, nos ofrece la entrevista a Mariano Aguirre, director del Centro para la Construcción de la Paz de Noruega.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |