Guerras y conflictos,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
11 de enero de 2011
ETA anunció un "alto el fuego permanente, general y verificable". El comunicado dado a conocer el lunes a través del diario vasco Gara no ha satisfecho ni al Gobierno español, ni al vasco, ni a la práctica mayoría de partidos parlamentarios, ya que consideran que es un comunicado muy similar al del año 2006 y que ETA acabó rompiendo con el atentado en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas en el que murieron dos personas. El Gobierno insiste en que la única noticia posible sería el anuncio de la disolución de ETA.
De hecho las cosas parece que no han cambiado, ya que este mismo martes, un día después del comunicado se ha conocido la detención de dos personas acusadas de pertenecer presuntamente a ETA.
Muchos minutos y páginas ocupan los medios de comunicación a analizar esta noticia, pero en casi ninguno aparece la mirada vasca, y mucho menos la mirada de la izquierda vasca, marginada por el poder mediático. Pero para comprender de forma dimensionada el conflicto es importante atender y escuchar esa mirada.
Desde InfoZazpi Irratia, emisora de Eukal Herria, entrevistan a Txentxo Jiménez, coordinador en Nafarroa del partido independentista vasco legalizado ARALAR y al periodista y analista Iñaki Altuna, del periódico Gara, el diario donde ETA decidió dar el comunicado. Escuchamos sus análisis de la situación creada después de ese comunicado de ETA.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |