Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Corrupción
|
Estado Español
4 de julio de 2013
La ciudad de Valencia es sin duda una de las localidades donde más evidente se hace la corrupción que inunda las administraciones, a los cargos políticos y a los empresarios, que durante años despilfarraron el dinero público en grandes proyectos que están hoy en día, abandonados, infrautilizados o incluso inacabados.
Para que la ciudadanía no olvide y tenga consciencia de la mala gestión política, el colectivo periodístico Xarxa Urbana está organizando tours en autobús por la ruta del despilfarro y la corrupción. Es un viaje a la Valencia fuera de los circuitos turísticos, mostrando una ciudad que a sus gobernantes no les interesa dar a conocer. El autobús realiza 15 escalas en distintos puntos de la ciudad, done por ejemplo se visitarán la “Ciudad de las Artes y las Ciencias”, o el inacabado estadio de fútbol “Nuevo Mestalla”, o las abandonadas instalaciones de la Copa América de Vela, o el circuito urbano que se hizo para las careras de Fórmula 1 y donde ya no se hacen carreras; o el lugar donde el Papa Benedicto XVI dio la misa más cara de la historia de Valencia, subvencionada con dinero público y que finalmente fue a parar a los bolsillos de la trama corrupta Gürtel.
Desde Radio Malva, de Valencia, nos ofrecen la entrevista con Miguel Ángel, uno de los promotores de la Ruta del Despilfarro.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |