Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
6 de agosto de 2016
Sigue complicándose la situación política y social en Venezuela. La oposición que controla las grandes empresas de la distribución de alimentos y fármacos sigue acaparando productos de primera necesidad para aumentar el descontento de la población. A esa situación se le suman las presiones internacionales que según el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tiene su epicentro en Estados Unidos, España y Colombia.
El otro nivel de la campaña que busca el derrocamiento del gobierno democrático elegido en las urnas del presidente Maduro es la mediática. Medios venezolanos e internacionales lanzan mensajes desestabilizadores con manipulación informativa que está consiguiendo que la opinión pública crea que la situación en Venezuela es como esos medios cuentan.
Sin embargo, movimientos sociales de todo el mundo están denunciando esa campaña que promueve el Golpe de Estado en Venezuela y se lanzan a intentar contar por los medios independientes lo que realmente está pasando en Venezuela y también en otros países de la región, donde los golpes de estado parlamentarios ya se han ejecutado, como Honduras, Paraguay y en los últimos días, Brasil.
Con ese sentido de analizar y mantener un juicio crítico a lo que acontece, tenemos la comunicación desde Caracas con Hernán Vargas, representante de la Secretaría Operativa continental por Venezuela de los Movimientos Sociales hacia la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |