ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Crisis económica
|
Estado Español
1ro de octubre de 2012
El pasado sábado, 29 de septiembre, las calles del centro de Madrid volvieron a llenarse con decenas de decenas de miles de personas que protestaron contra los recortes sociales, la reforma laboral, los presupuestos del Estado para 2013, la dictadura de los mercados, la pérdida de derechos, y la violencia y represión policial.
La protesta tuvo réplicas en multitud de localidades del Estado español, pero también hubo protestas en Portugal, Holanda, Francia y Alemania entre otros.
En Madrid, la protesta volvió a ser pacífica gracias al talente de las y los manifestantes. En un ambiente festivo se gritaron eslóganes como “dimisión” en referencia al Gobierno de Mariano Rajoy, o “esta cris no la pagamos”, “hace falta ya una huelga general”, “no es una crisis, es una estafa”, o “lo llaman democracia y no lo es”.
Sin embargo, lo que fue una protesta absolutamente pacífica se vio empañada por una nueva actuación policial al final de la noche. Volvieron a cargar para dispersar la protesta y que no se alargara por más horas. En dicha cargas se produjeron más detenciones y varios manifestantes resultaron heridos por los golpes de los policías. Un joven incluso perdió el conocimiento tras ser golpeado. Afortunadamente se recuperó en pocos minutos. A pesar de los golpes y la criminalización de la protesta por parte de los gobernantes, se anuncian más protestas. Se dice que ya no se tiene miedo y que la protesta en la calle es imparable.
En la protesta estuvo Marisa, del Movimiento 15M, quien nos ofrece las voces y opiniones de manifestantes.
Este artículo forma parte de la serie
Movimiento 15M "Indignad@s".
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |