Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Salud,
Servicios Sociales y Públicos
|
Estado Español
27 de junio de 2013
Bajo el lema "Yo SÍ, sanidad universal" una serie de usuarios y trabajadoras del Sistema Nacional de Salud (SNS) estamos organizando una campaña de desobediencia civil frente a la reciente reforma sanitaria, recogida en el Real Decreto-Ley 16/2012, que supone la exclusión de cientos de miles de personas del derecho a recibir atención sanitaria y el repago de medicamentos y de ciertas prestaciones sanitarias.
El modelo anterior era universal, es decir, el acceso a la sanidad estaba garantizado a toda la población sin excepciones. Ahora, sólo las personas "aseguradas" podrán tener garantizado el acceso a algunas prestaciones "básicas".
El grupo de acompañamiento de Sanidad de Leganés, nos cuenta cómo apoyan a aquellos que están fuera del Sistema Nacional de Salud o han perdido la tarjeta sanitaria por el Real Decreto-Ley 16/2012 del gobierno. ECO Leganés nos ofrece la entrevista a Víctor Fernández, quien subraya lo injusto y reprochable de esta falta de atención que es un derecho para todo ser humano.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |