Ecología,
Alimentación,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
2 de septiembre de 2009
La principal organización campesina de Brasil, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, intensifica en este mes su campaña de ocupación de haciendas y propiedades, como inicio de su semana anual de lucha para pedir la agilización de la reforma agraria.
La serie de movilizaciones y actividades del MST se realiza coincidiendo con el 17 de abril de 1996, fecha en la que fueron asesinados 19 campesinos sin tierra en El dorado de Carajá, Estado de Pará, en la región norte de Brasil. Esta fecha se institucionalizó como el Día Nacional de la Reforma Agraria durante el gobierno anterior, de Fernando Enrique Cardoso.
El movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra es considerado uno de los movimientos sociales del campo más significativos del Brasil y de América Latina. Durante 25 años han luchado por la reforma agraria y finalmente consiguieron hacerse visible en el escenario político de Brasil.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |