Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
Medios de comunicación,
Racismo y xenofobia
|
Estado Español
29 de agosto de 2011
El fotógrafo del periódico de actualidad crítica DIAGONAL, Edu León, será juzgado el jueves por una falta de desobediencia, acusación levantada por la Policía después de que Edu fuera identificado mientras fotografiaba un control de identidad en el barrio de Lavapiés, de Madrid.
Edu León ha sido detenido varias veces cuando con su cámara de fotos se ha presentado en los lugares donde tenían lugar las redadas policiales dirigidas contra la población migrante. Esa actividad, amparada por el derecho a la información y la libertad de expresión, ha sido perseguida por la Policía. Pero Edu, no ha sido el único. Rossío Rodríguez no es una fotógrafa perseguida, pero pasó tres días arrestada por sacar imágenes de un control de identidad a inmigrantes. El atestado policial indicaba que los agentes que la detuvieron pensaron que era terrorista cuando vieron su móvil grabándoles. Rossío ha dado su testimonio en el acto de apoyo a Edu León, celebrado este miércoles en la sede del periódico Diagonal.
El fotoperiodista Edu León tiene que afrontar cuatro juicios por retratar el acoso policial a las personas migrantes en Madrid. Él hace énfasis en que si a él le está trayendo problemas el informar de la realidad del racismo y la xenofobia institucional, sobre todo es importante que pensemos en el sufrimiento y la vulnerabilidad de esas miles de personas migrantes que viven en sus carnes la persecución por el simple hecho de haber nacido en otro lugar.
El Ministro del Interior español y vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, niega sistemáticamente que existan las redadas policiales contra las personas migrantes. Sin embargo, en el pasado mes de enero, el Sindicato Unificado de la Policía hizo público un comunicado en el que asegura que “la Policía ejecuta las órdenes políticas que vulneran los derechos de los inmigrantes”. En dicha nota, y ante los controles policiales masivos dirigidos a inmigrantes que se están intensificando en el Estado español, el sindicato policial estudia la impugnación a la disposición que desde hace un año les ordena realizar dichos dispositivos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |