Ecología,
Materias primas y energía,
Pueblos indígenas
|
América Latina y el Caribe
29 de septiembre de 2009
Recientemente el abogado Ricardo Lagunes Gasca, integrante del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, fue emboscado, atacado y secuestrado por un grupo de aproximadamente 60 personas armadas, integrantes de la llamada Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (OPDDIC). Esta organización ha sido señalada en reiteradas ocasiones por diversas Organizaciones Sociales y Organismos No Gubernamentales como una entidad de corte paramilitar operando impunemente en los territorios de la Selva Lacandona y la Selva Norte de Chiapas. Afortunadamente, el doctor Lagunas pudo escapar gracias a la inmediata intervención de un grupo de seguidores zapatistas, resultando con herida de bala en el muslo de la pierna izquierda Carmen Aguilar Gómez, habitante del Ejido de San Sebastián Bachajón.
Tras las acciones paramilitares están las ambiciones de poderosos intereses nacionales y trasnacionales de apoderarse, directa e indirectamente, del control de los territorios indígenas chiapanecos ricos en recursos naturales estratégicos (biodiversidad, agua, cubierta forestal, minerales, bellezas escénicas) con intención de privatizarlos para multimillonario lucro de empresarios y políticos asociados, disfrazando este negocio bajo el engañoso esquema de “pago por servicios ambientales”.
Los últimos conflictos se deben al proyecto de construcción de una autopista de pago que uniría San Cristóbal con Palenque y Villahermosa en el estado de Tabasco, que destruiría gran parte del territorio indígena. Además, las autoridades intentan implementar la así llamada “Declaración de Comitán”: que entre otros puntos planea construir un nuevo Cancún turístico en el norte de Chiapas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |