ONG, colectivos y sociedad civil,
Pobreza y desigualdad,
Vivienda y urbanismo
|
Estado Español
18 de febrero de 2008
Pequeñas movilizaciones que no reciben atención de otros medios de comunicación, pero que ilustran las injusticias cometidas con los sectores más desprotegidos de la sociedad. Hablamos de una protesta que se realizó la pasada semana en un barrio madrileño, el barrio de La Ventilla. Vecinos y vecinas salieron a la calle por la subida del impuesto del IBI, el Impuesto de Bienes e Inmuebles que aplica el Ayuntamiento de Madrid dirigido por el alcalde del Partido Popular, Alberto Ruiz-Gallardón. Este impuesto que graba la propiedad de las viviendas, se ha duplicado en relación con años anteriores.
La Ventilla es un barrio que vivió un proceso de realojos en la década de los noventa, ahora muchas de las viviendas son de protección oficial, es decir, en el barrio viven personas humildes con rentas bajas. La subida del impuesto supone un esfuerzo económico muy importante, sobre todo para personas pensionistas y mayores. Hay personas que cobran 400 euros mensuales de pensión y tienen que pagar 300 euros por el impuesto. El pasado miércoles salieron a la calle, algo que no suele pasar en un barrio que durante muchos años ha permanecido en silencio, y se presentaron ante la puerta de la Junta Municipal del distrito de Tetuán, justo cuando tenía lugar el Pleno del Ayuntamiento.
Escuchamos en la grabación el trabajo realizado por nuestra compañera Isabel, de Radio Almenara, la radio del barrio de La Ventilla, durante el recorrido de la marcha.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |