Educación,
Guerras y conflictos,
Infancia y Juventud
|
Oriente Medio
8 de junio de 2012
Hablamos de Palestina, en concreto de la Escuela de las 3.000 Ruedas, en la comunidad beduína de los Jahalin, en la Cisjordania Ocupada. El Ejército israelí ha anunciado que va a demoler la escuela, construida con ayuda de la cooperación internacional, y que va a trasladar a toda la comunidad, unas 2.500 personas, junto al vertedero de basuras de Jerusalén.
La ONG italiana Vento di Terra construyó esta escuela, llamada así porque para su edificación se usaron neumáticos reciclados que fueron rellenados de adobe, logrando así un edifico bioclimático que conserva el frescor en verano y guarda el calor en invierno.
La Escuela de las 3.000 Ruedas no sólo ha supuesto la posibilidad de escolarizar a casi un centenar de niños y niñas beduínas, sino también un revulsivo para la comunidad al convertirse en centro social, sanitario y educativo para los adultos.
Gorka Andraka, de Tas-Tas Irratia, emisora comunitaria de Bilbao, nos ofrece la entrevista con Alicia Vacas, enfermera y misionera comboniana que trabaja en la Escuela de las 3.000 Ruedas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |