Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
Medios de comunicación,
Mujeres
|
África
11 de diciembre de 2007
El lunes, en la ciudad holandesa de La Haya, tuvo lugar la presentación oficial de la campaña ‘Desafiando el silencio, medios de comunicación contra la violencia sexual’. Con la iniciativa se propone denunciar un delito que, pese a afectar a la mitad de la población, sigue siendo considerado como de orden secundario.
La campaña ’Desafiando el silencio, medios de comunicación contra la violencia sexual’ tiene sus orígenes en un colectivo de mujeres latinoamericanas que ha luchado por promover la justicia de género. La iniciativa de la fundación holandesa Worldcom Foundation y la española Lola Mora Producciones, recibe apoyo de Coraid (Holanda), Trócaire (Irlanda), Ayuda Popular de Noruega y Radio Nederland Wereldomroep. El colectivo ha invitado a los medios de comunicación a tomar parte en su lucha y los han instado a que coloquen sobre la mesa los temas de la violencia sexual como arma durante todas las guerras, así como la imperiosa necesidad de que se haga justicia.
El proyecto actual comienza en África, con visitas a diferentes países del continente, en los que se trabaja con informadoras locales, cuyas producciones se difunden en las emisoras locales. La iniciativa también abarcará la ex Yugoslavia así como países latinoamericanos, los cuales probablemente se visitarán a finales del próximo año.
La presentación oficial de la campaña en la ciudad de La Haya tuvo lugar aprovechando el Día Internacional de los Derechos Humanos. Además la ciudad holandesa es la sede de la Corte Penal Internacional.
Con ocasión de la presentación oficial de la campaña, desde la Red Nosotras en el Mundo nos ofrecen la entrevista con Shushun Amegabe, presidenta de la Asociación congolesa de mujeres en los medios de comunicación.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |