Ecología,
Materias primas y energía,
Política internacional,
Pueblos indígenas
|
Europa
,
América Latina y el Caribe
21 de enero de 2011
El ministro de Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, se encuentra realizando una gira por varios países europeos para conseguir apoyo para legalizar en el seno de la ONU el "acullico’’ o masticado de la hoja de coca, una práctica arraigada históricamente en las comunidades indígenas de Bolivia y otros países andinos.
Según Choquehuanca, hay países que cometen un error histórico sobre las pretensiones de Bolivia. España habría ofrecido su mediación en Europa en favor de la campaña y Francia también estaría de acuerdo. Sin embargo el ministro boliviano indicó que analizaría el tema en el marco de la Unión Europea.
El canciller boliviano David Choquehuanca, expresó su "preocupación" por la movilización de Estados Unidos contra la despenalización del uso tradicional de la hoja de coca. En una entrevista para Radio Nederland, Choquehuanca aseguró que el país del norte está presionando a sus aliados en la Unión Europea para que estos objeten una enmienda propuesta por el actual gobierno boliviano a una resolución de la ONU que data de 1961 y a través de la cual se prohíbe todo tipo de consumo de la hoja de coca.
Escuchamos la entrevista al canciller boliviano, David Choquehuanca, realizada por Fernando Cabrera.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |