Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
23 de enero de 2007
Como ya contábamos en Más Voces la semana pasada, el escenario político colombiano se ha visto estremecido por las declaraciones del ex jefe de los paramilitares, Salvatore Mancuso, quien confesó a la justicia su participación en secuestros, matanzas colectivas y asesinatos selectivos de más de 300 personas. Mancuso reconoció haber ordenado el asesinato de sindicalistas, alcaldes y defensores de los Derechos Humanos, a quienes acusaba de ser cómplices de grupos rebeldes.
Los compañeros y compañeras de la Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano RPAsur, nos envían un reporte sobre este asunto. Denuncian que lo declarado no responde ni a un mínimo porcentaje de los crímenes cometidos, lo cual ha desatado la indignación de las victimas de los paramilitares. Por otro lado el despliegue mediático que le ha dado el gobierno a las declaraciones del paramilitar Mancuso parece estar dirigido a fortalecer la Ley de Justicia y Paz, una ley que las organizaciones sociales estiman que genera impunidad y también refuerza la política militarista del Gobierno de Álvaro Uribe.
Escuchamos la información desde la Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |