Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pobreza y desigualdad,
Política internacional
|
(Global)
15 de noviembre de 2006
En la ciudad de Halifax, en Canadá, se está desarrollando la segunda cumbre mundial del microcrédito. Durante cuatro días, miles de delegados provenientes de cien países intentan diseñar nuevas estrategias para ayudar a erradicar la pobreza. En la cumbre están participando jefes de Gobierno, bancos internacionales, agencias de la ONU y organizaciones sociales.
Aunque surgido en Asia y desarrollado en los países más pobres del planeta, el microcrédito existe también en Europa donde intenta contribuir a mejorar los ingresos de los inmigrantes más pobres.
Pero el microcrédito no es la varita mágica que solucionará todos los problemas y los esquemas de globalización que perpetúan la pobreza, es simplemente una herramienta más. Los movimientos sociales exigen al Banco Mundial que otorguen ayudas a las organizaciones de personas más que a los Gobiernos, pero a día de hoy la institución financiera internacional no está dando respuestas positivas en ese sentido.
Escucha el reportaje especial.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |